PODEMOS MEJORAR EL SÍNDROME POST VACACIONAL CON LA ALIMENTACION

agotada

Hay alimentos que por conteniendo triptófano que favorecen el bienestar, entre otras cosas, se recomienda tomar este tipo de alimentos sí se sufre el denominado síndrome postvacacional o si estás un poco decaído.

 

En nuestra alimentación nunca deben faltar alimentos reguladores de como frutas, verduras crudas. estos alimentos son las principales fuentes de vitaminas del grupo B y ciertos oligoelementos (magnesio, zinc …) que son elementales para mejorar el estado del tanto físico como el bienestar psicológico.

 

cesta-de-frutas

 

Así el ácido fólico de las verduras de hojas verdes, las crucíferas como la col, la col o las coles de Bruselas

La Vitamina B1 o tiamina, interviene que manera de vital importancia en la transmisión de señales en el tejido nervioso y podremos encontrar en los espárragos, las coles, las alcachofas o los pimientos.

 

RECUERDA:

  1. Tomar al menos 5 raciones al día entre frutas y hortalizas.
  2. mano
  3. Distribuir los alimentos es 5 tomas diarias: cuanto más regulado esté nuestro cuerpo y nuestra alimentación, mejor se reajustará nuestro reloj interno y nuestro sistema nervioso se equilibrará más fácilmente
  4. No te olvides de los alimentos ricos en triptófano, aminoácido precursor esencial de la niacina (Vitamina B3) y de la serotonina, substancia producida en el cerebro responsable del estado de ánimo y de la sensación de bienestaralimentos-que-dan-felicidad

 

Los encontraremos en alimentos de origen animal, frutos secos y más discretamente en frutas desecadas, plátano, aguacate y hortalizas de hoja y setas

  1. valora la posibilidad de tomar un suplemento en VITAMINAS Y MINERALES  con las 5 raciones al día de frutas y hortalizas son normalmente suficiente para combatir los efectos negativos más del estrés y realizar una alimentación saludable, pero si te notas especialmente decaído / a estas fechas, pide a tu médico o dietista la posibilidad de tomar suplementos como JALEAS real  , el .POLEN,
    E Y sobre todo reduzca los excitantes en su dieta: como el café lo puedes substituir por ACHICORIA   la bebidas estimulantes subtituyelas por INFUSIONES  o  ZUMOS DE FRUTAS ECOLOGICOS , evita el  alcohol o el tabaco. su uso continuado acaba produciendo desgaste nervioso, agotamiento y falta de adaptación al estrés.
  2.  Puedes tambien ayudarte con las FLORES DE BACH

vuelta al colegio Genial

pro-l-publicaciones_img_968_1158

Vuelta al cole

 

El síndrome postvacacional no es exclusivo de los adultos. Los niños también pueden ver afectado su organismo como consecuencia del brusco cambio que suele suponer la vuelta al cole después de tres meses de inactividad, falta de disciplina en horarios, alimentación, etc.

Los peques tienen que adaptarse a nuevos horarios, madrugones, prisas, nervios… Ellos también necesitan un período de adaptación. Los expertos aconsejan aprovechar los últimos días de vacaciones para introducir pequeños cambios que hagan más fácil la adaptación a la rutina.

A continuación presentamos una serie de recomendaciones fáciles de seguir, que no solo ayudarán a que el choque con la realidad no sea anómalo, sino también a prevenir afecciones típicas del invierno:

  • La importancia del desayuno. Proporciona la energía necesaria para empezar el día. Mejora el rendimiento físico e intelectual y evita malos hábitos. Hay que olvidarse de las prisas y sentarse a la mesa. 10 o 15 minutos son suficientes para tomar un desayuno completo que debe ser variado, atractivo y fácil de tomar. Fruta, Lácteos y cereales constituyen una buena opción.
  • Energizantes. Los niños están en época de intensa actividad, tanto física como intelectual. Esto supone un consumo de calorías y nutrientes que hay que reponer y lo mejor es hacerlo con una alimentación equilibrada y adecuada, pero existen complementos naturales que les pueden ayudar a mejorar su rendimiento.
  • La Jalea Real, el Propóleo, el Polen y la Miel aportan vitaminas, minerales y azúcares que proporcionan energía; son tonificantes y revitalizantes, y además contienen otras sutancias que fortalecen su sistema inmunológico.  FOST PRINT JUNIOR viales
  • Alimentación. Además de cubrir las necesidades nutricionales, debe ser adecuada a su edad y actividad física. Se debe cocinar de forma sencilla, evitando abusar de salsas y fritos. Procuraremos hacerla agradable a la vista. Debe ser una alimentación variada: vegetales, frutas e hidratos de carbono. Proteínas (Pescado, huevos, carne). Postre: mejor fruta o  yogur. 
  • Intestino: Su cuidado exige llevar a cabo una alimentación equilibrada y variada, en la que no falten ciertos componentes: hortalizas y frutas frescas y fibra. 

Además, ¡no te olvides de recordarles las cosas buenas de volver al cole!:

  • pro-l-publicaciones_img_968_1158
  • Reencontrarse con los amigos 
  • Aprender miles de cosas buenas 
  • Nuevos retos y campeonatos por ganar
  • Es una señal de que está creciendo 
  • Jugar en los recreos

Fuente : Soria Natural